INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
you can try here chudai kahani piss play with cherry pink. malayalam kambi tamil sex stories
¿DUDAS? Mandanos un email: info@ezos.es
  • MI CUENTA
  • RESERVAS
  • LOGIN

EZOS

EZOS

Servicios profesionales puestos a disposición de proyectos profesionales

T (34) 634 501 183
E-mail: info@ezos.es

EZOS
C/ Sobrabo 1 Bajo B

Open in Google Maps
  • MI CUENTA
  • OFERTA FORMATIVA
  • CONTACTO
  • BLOG DE NOTICIAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Reservas
    No products in cart.
  • Inicio
  • Sin categoría
  • «Todos los miembros del personal sanitario en oncología deberían tener unos conocimientos básicos sobre como prestar apoyo psicológico al paciente y a su familia»
20 marzo, 2023

«Todos los miembros del personal sanitario en oncología deberían tener unos conocimientos básicos sobre como prestar apoyo psicológico al paciente y a su familia»

viernes, 14 septiembre 2018 / Publicado en Sin categoría

«Todos los miembros del personal sanitario en oncología deberían tener unos conocimientos básicos sobre como prestar apoyo psicológico al paciente y a su familia»

Maria Die Trill directora del Máster en PsicooncologíaHoy nos complace ofreceros el resultado de una breve entrevista que hemos tenido con María Die Trill, Directora de nuestros Programas en Psicooncología.

Esperamos que aquellos profesionales que os dedicáis al mundo de la Psicooncología  compartáis con nosotros unos pequeños minutos y conozcáis las apuestan tan grandes que estamos haciendo en estos ENORMES profesionales.

María, tu trayectoria profesional en este campo es indiscutible, pero, para quienes no conocemos esta vertiente,  ¿Qué es la Psicooncología?

La psicooncología se ha definido como una subespecialidad de la oncología que estudia  las dos dimensiones psicológicas del cáncer:

  • El impacto del cáncer en el funcionamiento psicológicos del paciente, su familia y del personal sanitario, y
  • El rol que pueden tener las variables psicologicas y comportamentales en el riesgo y supervivencia (Holland, J, 1989)

¿Cuál es el principal papel del Psicooncólogo en el proceso del cáncer?

M. Die: «El Psicooncólogo cada vez tiene un papel más relevante en el entorno hospitalario. Ha ido creciendo, por parte de profesionales, el interés de integrar la atención psicooncológica para proporcionar un cuidado multidisciplinar de calidad. Además, su intervención es solicitada no solo por los profesionales sino también por los propios pacientes o sus familiares

El principal objetivo: es mejorar la calidad de vida del paciente; ayudar a identificar recursos para afrontar y gestionar las emociones y alteraciones o cambios que sufre tanto el enfermo como su familia»

El importante e indiscutible valor del Psicooncólogo en el proceso del cáncer

De forma rápida, ¿Cuáles son las funciones del Psicooncólogo?

 

M. Die : «Si tuviera que agrupar en bloques generales cuáles son, de manera muy resumida, serían:

  • Conocer e identificar las reacciones emocionales apropiadas de los enfermos ante el cáncer y sus tratamientos y distinguirlas de las que son expresión de un trastorno médico, psiquiátrico o psicológico (por ejemplo, un psico-oncólogo debe diferenciar entre ansiedad reactiva a una enfermedad potencialmente mortal y ansiedad como parte de un cuadro confusional producido por una alteración metabólica o por la posible progresión de la enfermedad).
  • Proporcionar el tratamiento psicológico adecuado a dichas reacciones en cada momento del proceso oncológico. Ello requiere de conocimientos de la psicología clínica y de las psicoterapias más eficaces, así como de la habilidad necesaria para integrar éstas en el cuidado médico del enfermo. Y capacidad para saber cuándo aplicar cada una de las técnicas psicoterapéuticas
  • Identificar las alteraciones emocionales que se desarrollan en los familiares del enfermo oncológico, distinguiendo aquellas respuestas “normales” de las patológicas
  • Proporcionar ayuda psicológica adecuada a los familiares del enfermo (padres, cónyuges, hijos, hermanos,etc.) en todas las fases de la enfermedad, incluyendo el duelo y la supervivencia.
  • Conocer e identificar las alteraciones emocionales que pueden surgir en los miembros del personal sanitario que trabajan en oncología, como reacciones de estrés y ansiedad ante la sobrecarga asistencial , sentimientos de impotencia ante determinados casos clínicos, burnout, depresión reactiva a la exposición diaria al sufrimiento humano y a la muerte, etc.
  • Proporcionar ayuda psicológica adecuada a los miembros del equipo asistencial, por ejemplo, desarrollar grupos de apoyo para ellos, o derivar a otro especialista si fuera necesario… Y si quieres saber más, ¡Inscríbete en nuestros programas!» se ríe María mientras nos lo indica.

¿Por qué es tan importante el papel del Psicooncólogo en el Equipo multidisciplinar?

M. Die: «Pues, entre todas las razones que se me ocurren ahora mismo, que son muchas, destacaría 3 principalmente:

1- Porque tenemos evidencia de que las intervenciones psicológicas en oncología pueden reducir los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la enfermedad. Mejoran la calidad de vida del paciente;  reducen  su distress en todas las fases de la enfermedad, y contribuyen al control de síntomas físicos

2- Porque el cáncer afecta a la persona en su totalidad, afecta a todas las esferas de su funcionamiento (físico, psicológico, espiritual, social, familiar, laboral, etc)

3- Porque los síntomas físicos pueden causar gran incapacidad e incluso pueden estar presentes en ausencia de enfermedad (por ejemplo el cansancio en los supervivientes)»

Conoce nuestro Máster Online en Psicooncologia www.psicooncologia.online

¿Qué supone para los Profesionales, los Programas Académicos de EZOS?

M. Die: «Nuestro programa ofrece una oportunidad única de formación en psicooncología que se adapta a todos los profesionales implicados en el cuidado del paciente oncológico. Así, tenemos médicos, enfermeras, y profesionales de la salud mental mayormente. La multidisciplinariedad de nuestros programas los diferencian de otros programas que existen y enriquecen de manera significativa el intercambio activo de conocimientos y prácticas en diferentes partes del mundo.

Nuestra formación aporta una formación psicooncológica integral, que cubre todos los aspectos importantes de la psicooncología desde la prevención y diagnóstico hasta la fase terminal o de supervivencia.  Aquellos que participan en nuestra formación obtienen un nivel elevado de conocimientos y sobre todo, muchas habilidades nuevas para aplicar técnicas novedosas al tratamiento integral del paciente y de su familia. Y sobre todo, unos conocimientos que les permiten proporcionar un cuidado más satisfactorio tanto para el paciente, como para la familia y como para ellos mismos

La colaboración con la empresa EZOS no hace más que añadir valor a nuestra formación. EZOS posee una amplia experiencia docente, mucha profesionalidad,  y mucha experiencia con las nuevas tecnologías que facilitan enormemente el aprendizaje a distancia, no de cualquier manera, sino de una forma altamente interactiva, divertida y eficaz. La colaboración con los profesionales de EZOS es el complemente perfecto para que nuestros programas sean tan altamente valorados por todos aquellos que los conocen.»

Máster Online en Psicooncología Pediátrica EZOS. Conócelo AQUI

¿Qué van a encontrar en vuestros Programas?

M. Die: «Esta formación ofrece conocimientos actualizados de la psicooncología y de los aspectos psicológicos de los cuidados paliativos tanto adultos como pediátricos, desde diferentes perspectivas e impartidos por profesionales expertos cuidadosamente seleccionados y que han sido altamente valorados por nuestros alumnos previamente.

Nuestros programas máster tienen un enfoque muy práctico basado en la resolución de casos clínicos, los ejercicios y dinámicas que complementan al material teórico y garantizan la participación activa tanto del equipo docente como del alumno, que además es obligatoria para todos. Los alumnos se sorprenden de la enorme interacción e intercambio de conocimientos diario que existe entre profesores y alumnos.»

Contamos con un elenco internacional de docentes repartidos en diferentes continentes y seleccionados no solo por su amplia experiencia asistencial sino también docente e investigadora. Es muy aplicado y práctico, a diferencia de otras formaciones, asegurando  el aprendizaje de muchísimas técnicas concretas que son aplicables al entorno oncológico tanto por médicos como enfermeras y psicólogos o psiquiatras.

Por mi experiencia y mi trabajo diario, puedo garantizar  que  cubrimos todos los aspectos de la psicooncología y de los aspectos psicológicos en cuidados paliativos en tan solo un año, y en un formato que permite a los alumnos seguir trabajando o cursando otros estudios a la vez que realizan el máster.»

Pero.. ¿Todo es Online? ¿Cómo conseguís que ofrecer un programa dinámico a través de una plataforma? ¿Los alumnos no se quedan con ganas de más?

M.Die» El diseño tremendamente innovador que ha hecho la empresa EZOS de la plataforma en la que se desarrolla nuestra formación es única en cuanto a la cantidad de interacción que permite y favorece entre alumnos y entre alumnos, profesorado y la empresa Ezos. A esto se suma el carácter práctico y aplicado del programa y la orientación similar del profesorado.

El foco principal de nuestros programas está centrado principalmente en la parte más práctica: la exposición y resolución de casos clínicos desde diferentes perspectivas terapéuticas; los ejercicios y dinámicas que permiten aplicar los conceptos tratados a la práctica clínica diaria; e incluso el trabajo personal. A los alumnos les llama la atención el nivel de profundidad que se alcanza en el trabajo personal que se plantea, y la facilidad con la que los resultados de los ejercicios de introspección, son compartidos con el grupo.»

Senior woman in hospital bed holding nurse’s hand

María, Gracias por esta pequeña entrevista, una última cuestión, ¿Qué les aconsejarías a futuros profesionales que se planteen apostar por ampliar su formación en el mundo de la Psicooncología?

:Die: «Como  Presidenta de la Sociedad Internacional de PsicoOncología, IPOS, quiero transmitir la importancia que se le está dando a la formación en psicooncología a nivel mundial. Desde esta sociedad internacional estamos trabajando  mano a mano con organizaciones internacionales y europeas para implantar criterios mínimos de formación que en breve, serán un requisito básico para poder trabajar en el campo. No sólo para profesionales de salud mental. Estamos abogando porque todos los profesionales sanitarios posean unos conocimientos y habilidades mínimos para proporcionar apoyo psicológico básico a sus pacientes y familiares. Cuando los problemas  y dificultades  que planteen los pacientes sean de mayor envergadura, entonces se derivarán a profesionales de salud mental con formación específica en psicooncología.

Ya en algún país de Europa es requisito fundamental para los hospitales y centros oncológicos, tener psicooncólogos en sus plantillas y además estos psicooncólogos deben cumplir unos requisitos mínimos de formación para poder ser contratados.

Esta es la dirección en la que nos estamos moviendo. De manera que insto a aquellos interesados en el campo, que no pierdan estas oportunidades de obtener una formación de muy alto nivel, y muy aplicada.

Garantizo que no se arrepentirán de participar en nuestros programas máster. Aprovechen este oportunidad! Comenzamos en unas semanas, NO SE LO PUEDEN PERDER».

  • Tweet
Etiquetado bajo: acompañamiento, asistencia, cancer, cuidados paliativos, formacion, maria die trill, master, octubre, oncologia, online, paliativos, pediatría, psicooncología, psicooncologia pediátrica, psiólcogo, tratamiento, uemc

3 Comments to “ «Todos los miembros del personal sanitario en oncología deberían tener unos conocimientos básicos sobre como prestar apoyo psicológico al paciente y a su familia»”

  1. sonia rodriguez dice:Responder
    15 septiembre, 2018 at 12:21

    Buen dia:
    Estoy interesada en la formacion de psicooncologia. Por favor envieme todos los requisitos para aplicar. muchas gracias.

  2. NICTE ZAZIL RIVAS dice:Responder
    19 septiembre, 2018 at 18:47

    ME GUSTARIA SABER LOS COSTOS EN PESOS MEXICANOS DE MASTER EN PSICONCOLOGIA

    1. administracion dice:Responder
      15 febrero, 2023 at 12:44

      Buenos días:
      lamentamos no tener esa información, ya que depende del momento en el que usted haga la inscripción. un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MENÚ DE NAVEGACIÓN

  • MI CUENTA
  • CONTACTO
  • OFERTA FORMATIVA
  • BLOG DE NOTICIAS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE CALIDAD
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • CERTIFICADO DE CALIDAD
  • PREGUNTAS FRECUENTES

NEWSLETTER

  • Entradas

CONTACTO

EZOS S.L.
CIF: B30870745

email: info@ezos.es

SEDE CARTAGENA
C/ Palas 10 Bajo
30202 Cartagena. España.
T (34) 868068296

SEDE VALLADOLID
C/ Manuel Azaña 15 Bajo
47014 Valladolid. España
T (34) 983 454337

SEDE SOCIAL
C/ Sobrado 1 Bajo B
28050 Madrid. España.

  • Tweet
  • MI CUENTA
  • CONTACTO
  • OFERTA FORMATIVA
  • BLOG DE NOTICIAS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • POLÍTICA DE CALIDAD
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • BUZÓN DE SUGERENCIAS
  • CERTIFICADO DE CALIDAD
  • PREGUNTAS FRECUENTES
telugu sex chat real national lampoons wild wet t contest at spring break. bishop anoints with jizz. site desi bhabi sex videos. sex story
  • SOCIALÍZATE

© 2020. EZOS. Todos los derechos reservados

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies