¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Máster de Formación Permanente en Psicooncología y Aspectos Psicológicos en Cuidados Paliativos (VII Edición) Modalidad Online

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Título Propio

Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Créditos máster en Psicooncologia Pediatríca

Número de créditos

60 ECTS y prácticas optativas por valor de 9 ECTS o revisión de casos clínicos con tutores especializados, de una manera individualizada, 100% online


Organización Máster Psicooncología Pediatríca

Profesorado

Profesorado nacional e internacional de amplia experiencia profesional y docente

metodologia máster en psicooncología pediatríca

Metodología

Metodología innovadora 3.0: Streaming, videoaulas, biblioteca de contenidos digitales, simulaciones de casos con aplicaciones clínicas relevantes

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Importe de la Matrícula

Importe de la Matrícula Edición 2022/2023: 2450€

Se realizará la matrícula en dos pasos:
  1. Inscripción (350€) al hacer la reserva de plaza.
  2. Matriculación (2100€) antes del inicio del máster

Calendario

Del 11 de Noviembre de 2022 al 26 de Junio de 2023


NUEVO

PRÁCTICAS ASISTENCIALES

El Máster incluirá prácticas asistenciales en centros, hospitales… para la realización de PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES OPTATIVAS.

Desde EZOS se facilitarán convenios con los centros elegidos por los alumnos con los que se firmará un convenio para que se realicen 9ECTS de prácticas, que se sumarán a la totalidad de créditos cursados.

No lo dudes e infórmate!!!

Objetivos
del
Máster

El Máster en Psicooncología pretende desarrollar una serie de conocimientos y habilidades clínicas que permitan optimizar la calidad de vida del paciente con cáncer y de su familia. Así como proporcionar un lugar de encuentro para reducir el aislamiento y la falta de conocimientos que sienten muchos profesionales que trabajan en los campos de la psicooncología.
Ademas de ofrecer una formación especializada que integre las diferentes corrientes psicológicas en el cuidado del enfermo oncológico infantil y adolescente en todas las fases de la enfermedad

destinatarios máster en Psicooncologia Pediatríca

Destinatarios
del
Máster

El Máster de Formación Permanente en Psicooncología y Aspectos Psicológicos en Cuidados Paliativos esta destinado a Licenciados, Diplomados o Graduados en:
     ● Medicina
     ● Psicología
     ● Enfermería
     ● Fisioterapia
     ● Logopedia
     ● Farmacia
     ● Trabajo Social

Opiniones de nuestros alumnos

  • Me ha gustado mucho el modelo educativo, es intenso, pero puedes ir aplicando a través de los casos prácticos los contenidos que adquieres en cada módulo, además la calidad profesional y humana de los docentes es maravillosa, aprendí mucho ! gracias !!

  • Muchas gracias por todo el apoyo durante este máster. ha merecido mucho la pena la atención y soporte. he aprendido mucho

  • Ademas de agradecerles por esta formación tan enriquecedora y que gracias que ha sido de manera virtual 100% he podido tomarla, he aprendido mucho.

  • El máster ha producido en mí una profunda transformación no sólo a nivel profesional sino también personal. Se abordan distintos enfoques terapeúticos y además se profundiza en los aspectos personales que hacen al quehacer del psicooncólogo. Los profesores son de calidad humana y profesional de excelencia, y la forma de impartir los temas es muy completa, ya que se entrelaza lo téorico con lo práctico permitiendo profundizar en el aprendizaje.c Considero que este Máster ofrece una formación compelta e integral en lo que hace a la Psicooncología y Cuidadados Paliativos, y me siento muy feliz y agradecida por ello.

  • Este fue uno de los máster que más disfrute y las video aulas estuvieron excelentes.

  • Excepcional máster con unos profesores excepcionales. Creo que ha despertado en mí un interés profesional y personal por profundizar en tan esencial tema. Estoy enormemente agradecida.

Descripción del Máster en Psicooncología

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Por muchas razones entre las más importantes:

  • Título propio de la UEMC

  • 60 ECTS y prácticas optativas por valor de 9 ECTS o revisión de casos clínicos con tutores especializados, de una manera individualizada, 100% online

  • Equipo docente nacional e internacional

  • Modalidad Online

  • Un máster eminentemente práctico

Un Máster que pretende en primer lugar desarrollar una serie de conocimientos y habilidades clínicas que permitan optimizar la calidad de vida del paciente con cáncer y de su familia.

Así como proporcionar un lugar de encuentro para reducir el aislamiento y la falta de conocimientos que sienten muchos profesionales que trabajan en los campos de la psicooncología.

Es la séptima edición de este Máster en Psicooncología y Aspectos Psicologicos en Cuidados Paliativos, con dos ediciones anteriores que fueron un exito de participación y aprobados.

El programa se desarrollará a través de internet, según el proyecto docente, contenidos, actividades aplicadas y prácticas, sistemas de evaluación, coordinación y propuesta de titulación.A cargo de la Directora del Máster en colaboración con el equipo docente.

Los 24 módulos del programa cubren todos los aspectos más relevantes del campo de la psicooncología y de los aspectos psicológicos en cuidados paliativos.

  • Objetivos Máster en PsicooncologíaDar una formación especializada que integre las diferentes corrientes psicológicas en el cuidado del enfermo oncológico en todas las fases de la enfermedad, y de su familia.

  • Ofrecer una formación teórico-práctica que permita aplicar los conceptos adquiridos combinando los aspectos médicos y los  psicosociales del cáncer.

  • Facilitar el desarrollo de habilidades clínicas a través de video-aulas, dinámicas y casos clínicos, ofreciendo una orientación integradora que permita adaptar la intervención psicooncológica  al problema o paciente concreto de la forma más eficaz posible.

  • Utilizar foros online en los que se analicen situaciones  clínicas complejas que quieran presentar los alumnos, en los que se discuta la literatura psicooncológica  más reciente, y en los que el alumno pueda participar en diversas actividades clínicas (videos, casos, ejercicios y dinámicas, etc.), que favorezcan el desarrollo de habilidades asistenciales para trabajar con el enfermo con cáncer, con su familia y con el equipo sanitario.

  • Brindar la posibilidad de contactar con los mejores expertos nacionales e internacionales que componen el profesorado del máster.

  • Universidad Europea Miguel de Cervantes

Universidad Europea Miguel de Cervantes

programa máster en PsicooncologíaMódulo 1: El cáncer y la psicooncología: conceptos introductorios y evaluación psico-oncológica. Tutor: Magali Dousson.
Módulo 2: Prevención, riesgo y consejo genético: aspectos médicos y psicológicos. Tutor: Carina Marcela Ponce
Módulo 3: El cáncer en las diferentes etapas evolutivas. Tutor: Pablo Rodríguez González
Módulo 4: Aspectos Psicológicos Asociados a Diferentes Localizaciones Tumorales. Intervenciones Terapéuticas.Tutor: Carina Marcela Ponce
Módulo 5: La Familia del Paciente Oncológico. Tutor: Marylin Toledo
Módulo 6: Leucemias y Linfomas. Tutor: Lidia García
Módulo 7: Alteraciones Psicológicas y Psiquiátricas en el Paciente Oncológico. Tratamiento Psicofarmacológico para Pacientes con Cáncer.  Tutor: Magali Dousson.
Módulo 8: El Superviviente de Cáncer. Tutor: María Comillas de la Vega
Módulo 9: Cáncer de mama, cáncer de pulmón, de colon y recto desde una clínica de la escucha. Tutor: Marjorie Gutiérrez Fontaines
Módulo 10: Sexualidad en el paciente oncológico. Tutor: Andrea Elina Ortiz Sanhueza
Módulo 11: El Dolor en Oncología. Tutor: Fernanda Montaña
Módulo 12: Habilidades del Terapeuta y Escucha Psicoanalítica.  Tutor: Magali Dousson.
Módulo 13: Counselling y Terapia Centrada en la emoción. Tutor: Carmen Yélamos
Módulo 14: Terapias Cognitivo-Conductuales. Tutor: Lidia García
Módulo 15: Programas de Rehabilitación Neuropsicológica del Paciente Oncológico. Tutor: Begoña Acosta Díaz
Módulo 16: Psicoterapia Grupal con Pacientes Oncológicos. Tutor: Emilce Gutierrez
Módulo 17: Intervención Psicológica en Pacientes Pediátricos y Adolescentes. Tutor: María Teresa Ferrer Togores
Módulo 18: La Espiritualidad. Competencia Espiritual Aplicada a la Oncología y los Cuidados Paliativos. Resiliencia y Oncología. Tutor: Carina Marcela Ponce
Módulo 19: Aplicación de los Cuidados Paliativos a las Etapas Iniciales de la Enfermedad desde la escucha psicoanalítica. Tutor: Marjorie Gutiérrez Fontaines
Módulo 20: Aspectos Psicológicos de la Enfermedad Terminal. Tratamientos Psicológicos al Final de la Vida. Tutor: Pablo Rodríguez González
Módulo 21: Duelo. Tutor: Magali Dousson.
Módulo 22: Aspectos Bioéticos en Oncología, y Psicooncología y Cuidados Paliativos. Tutor: Daniela Paz Rojas Miranda
Módulo 23: Los Profesionales Sanitarios. Tutor: María Comillas de la Vega

Módulo 24: Finalización: Trabajo Fin de Máster

 

Destinatarios Máster en Psicooncologia PediatrícaPodrán matricularse en el Máster en Psicooncología los Licenciados, Diplomados o Graduados en:

  • Medicina

  • Psicología

  • Enfermería

  • Fisioterapia

  • Logopedia

  • Farmacia

  • Trabajo Social

  • Salidas Profesionales Máster en PsicooncologíaTrabajar en psicooncología:

    • Trabajar con enfermos de cáncer en todas las fases de la enfermedad, desde el diagnóstico hasta la supervivencia o la fase terminal, pasando por las fases de tratamiento, remisión y  recidiva.

    • Trabajar con pacientes con cualquier tipo de diagnóstico oncológico: tumores de cabeza y cuello, mama, gástricos,  enfermedades onco-hematológicas, tumores propios del varón (testículo, próstata), tumores ginecológicos (cáncer de ovario, vulva, etc.), etc.

    • Trabajar con familias de pacientes con cáncer.

    • Trabajar con miembros del personal sanitario que trabajan en oncología.

    • Trabajar en cuidados paliativos.

  • Trabajar con pacientes con enfermedades crónicas, graves (sida, esclerosis múltiple, etc) ya que el cáncer sirve de modelo para estas enfermedades.

  • Trabajar en la prevención del cáncer (desarrollando programas de prevención e implantándolos, etc).

  • Trabajar con voluntarios que se dedican al cuidado del paciente con cáncer.

  • Trabajar en docencia.

  • Investigar sobre variables psicológicas que puedan interactuar con factores médicos en oncología.

  • Trabajar en la creación de programas oncológicos regionales, nacionales, internacionales.

  • Trabajar con niños con cáncer u otras enfermedades graves.

  • Trabajar con pacientes geriátricos con cáncer u otras enfermedades graves.

  • Colaborar con la industria farmacéutica en el desarrollo de programas dirigidos al paciente oncológico.

  • Trabajar en asociaciones de pacientes con cáncer u otras enfermedades graves.

  • Sobre todo, colaborar en la mejoría de la calidad de vida del paciente oncológico y la de su familia, facilitando el trabajo del equipo sanitario.

Si tiene alguna duda puede contactar a través del formulario siguiente:

 

 

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido):

Teléfono:

Curso del que quiere información:

Tu Mensaje:

 

 

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies