Descripción
COMO INSCRIBIRSE:
Para poder reservar una plaza, deberá usted añadir el producto al carrito y realizar una compra virtual COMPLETAMENTE GRATUITA. Una vez realizado ese paso, el sistema le remitirá LA FICHA DE INSCRIPCIÓN e INSTRUCCIONES CON LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA, PARA QUE LA PLAZA QUEDE EN SU POSESIÓN. Rogamos, por favor, siga las instrucciones que le van a llegar para poder seguir el proceso.
DURACIÓN: 90 HORAS
CÓDIGO: L3SFC24001222328
INICIO: 04/08/2025
MODALIDAD DE IMPARTICIÓN: TELEFORMACIÓN
OBJETIVO DEL CURSO:
Crear y publicar páginas web que integren textos, imágenes y otros elementos,
utilizando lenguajes de marcas y editores apropiados, según especificaciones y
condiciones de «usabilidad» dadas y realizar los procedimientos de instalación y
verificación de las mismas en el servidor correspondiente.
CONTENIDOS:
Módulo perteneciente al Certificado de Profesionalidad «Confección y publicación de páginas web (IFCD0110)»
1. Características de seguridad en la publicación de páginas web
– Seguridad en distintos sistemas de archivos.
– Sistema operativo Linux.
– Sistema operativo Windows.
– Otros sistemas operativos.
– Permisos de acceso.
– Tipos de accesos
– Elección del tipo de acceso
– Implementación de accesos
– Órdenes de creación, modificación y borrado.
– Descripción de órdenes en distintos sistemas
– Implementación y comprobación de las distintas órdenes.
2. Herramientas de transferencia de archivos
– Parámetros de configuración.
– Parámetros genéricos.
– Parámetros específicos para diferentes servidores.
– Conexión con sistemas remotos.
– Descripción de sistemas remotos.
– Órdenes de conexión a sistemas remotos.
– Operaciones y Comandos / órdenes para transferir archivos.
– Descripción de operaciones de transferencia de archivos.
– Maneras de transferir archivos.
– Fases para la transferencia de archivos.
– Operaciones y Comandos / órdenes para actualizar y eliminar archivos.
– Descripción de operaciones de actualización y borrado de archivos.
– Fases para la actualización de archivos.
– Fases para la eliminación de archivos.
3. Publicación de páginas web
– Buscadores genéricos.
– Inclusión de la página en diversos buscadores.
– Google, Altavista, etc.
– Buscadores especializados.
– Inclusión de la página en diversos buscadores.
– Temáticos.
– Metabuscadores.
– Geográficos.
– Por categorías.
– Por palabras clave.
– Descriptores: palabras clave y sistemas normalizados de «metadatos».
– Definición de descriptores.
– Utilidad de los descriptores.
– Incorporación de los descriptores en un página web.
– Aplicaciones de publicación automatizada.
– Aplicaciones gratuitas.
– Aplicaciones incorporadas a servidores gratuitos.
– Aplicaciones incorporadas a servidores de pago.
– Procedimientos de publicación.
– Organización de la información a publicar.
– Ubicación de la información a publicar.
– Especificación de la ubicación de los diferentes archivos.
– Fases para publicar la página web.
4. Pruebas y verificación de páginas web
– Técnicas de verificación.
– Verificar en base a criterios de calidad.
– Verificar en base a criterios de usabilidad.
– Herramientas de depuración para distintos navegadores.
– Herramientas para Mozilla.
– Herramientas para Internet Explorer.
– Herramientas para Opera.
– Creación y utilización de funciones de depuración.
– Otras herramientas.
– Navegadores: tipos y «plug-ins».
– Descripción de complementos.
– Complementos para imágenes.
– Complementos para música.
– Complementos para vídeo.
– Complementos para contenidos.
– Máquinas virtuales.
REQUISITOS DEL ALUMNO:
1.- Ser desempleado. Podrán ocupar el 30% de las plazas, los trabajadores, ocupados o autónomos. Siempre y cuando, no se hayan completado con el público objetivo anteriormente descrito.
2. Estar en posesión del titulo de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente
3. Disponibilidad de desplazamiento a Valladolid, para la realización de las pruebas necesarias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.