¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

TÍTULO PROPIO DE ESPECIALISTA EN HUMANIZACIÓN DEL TRATO CON EL PACIENTE: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y COUNSELLING EN EL ENTORNO SANITARIO , MODALIDAD ONLINE.

DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES

El Curso de Especialización pretende desarrollar una serie de conocimientos y habilidades clínicas que permitan optimizar la calidad de vida del paciente gravemente enfermo o moribundo y de su familia, así como proporcionar un lugar de encuentro para reducir el aislamiento y la falta de conocimientos que sienten muchos profesionales que trabajan en estos campos.

 

¿PORQUÉ ESTE CURSO?

Hay muchas razones, y entre ellas las mas importantes.....

UEMC

TÍTULO PROPIO UEMC

CARGA LECTIVA Y CALENDARIO

30 CRÉDITOS (300 horas)

Del 26 Febrero 2018  al 1 Junio 2018

Las fechas pueden sufrir ligeras variaciones

 

MODALIDAD

On Line

El programa se desarrolla íntegramente en modalidad de teleformación

 

CALENDARIO DE INSCRIPCIÓN

CALENDARIO
01/12/2017

PREINSCRIPCIÓN

AQUÍ

 

01/01/2018

MATRICULACIÓN

AQUÍ

26/02/2018

INICIO DEL CURSO

ACTUALIDAD
Psicooncologia
Psicooncologia

CERTIFICACIÓN

Universidad Europea Miguel de Cervantes

TÍTULO PROPIO

 

PROGRAMA DOCENTE

MÓDULO 1. LA COMUNICACIÓN EFICAZ CON EL PACIENTE EN EL ENTORNO SANITARIO: DEFINICIÓN Y DESARROLLO DE HABILIDADES

MÓDULO 2. TÉCNICAS DE COUNSELLING. APLICACIONES A LA PERSONA GRAVEMENTE ENFERMA

MÓDULO 3. SITUACIONES DIFÍCILES EN LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE GRAVEMENTE ENFERMO. I: INFORMACIÓN DIAGNÓSTICA, PRONÓSTICA, DE RIESGO GENÉTICO Y LA CONSPIRACIÓN DE SILENCIO

MÓDULO 4. SITUACIONES DIFÍCILES EN LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE GRAVEMENTE ENFERMO. II: EL PACIENTE HOSTIL, EL RETRAÍDO, EL VIOLENTO Y EL NEGADOR

MÓDULO 5. SITUACIONES DIFÍCILES EN LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE GRAVEMENTE ENFERMO. III: REACCIONES Y RESULTADOS ADVERSOS, PARTICIPACIÓN EN ENSAYOS CLÍNICOS Y EN TOMA DE DECISIONES MÉDICAS, Y LA PROMOCIÓN DE LA ADHERENCIA

MÓDULO 6. SITUACIONES DIFÍCILES EN LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE GRAVEMENTE ENFERMO. IV: EL PACIENTE CON DIFICULTADES DE COMUNICACIÓN, EL COGNITIVAMENTE DETERIORADO, Y EL USO DE TRATAMIENTOS COMPLEMENTARIOS

MÓDULO 7. SITUACIONES DIFÍCILES EN LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE GRAVEMENTE ENFERMO. V: LAS PREGUNTAS DIFÍCILES, EL PASO A CUIDADOS PALIATIVOS, LA EXPRESIÓN DE DESEOS DE MORIR, LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS, Y LA SEXUALIDAD E INFERTILIDAD

MÓDULO 8. LA COMUNICACIÓN CON GRUPOS CONCRETOS DE ENFERMOS GRAVES: PACIENTES INFANTILES, GERIÁTRICOS, PERSONAS CON ENFERMEDADES DEGENERATIVAS, CON EPOC

MÓDULO 9. LA COMUNICACIÓN CON LA FAMILIA DEL ENFERMO GRAVE O MORIBUNDO

MÓDULO 10: CÓMO GESTIONAR LAS EMOCIONES DEL PACIENTE

MÓDULO 11: LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO PERSONAL EN LA COMUNICACIÓN ÓPTIMA CON EL PACIENTE

MÓDULO 12: FINALIZACION: TRABAJO FIN DE CURSO

IMPORTE MATRÍCULA

1.375€

Se realizará la matrícula en dos pasos:

1.- Preinscripción (350€) en el momento de hacer la reserva de la plaza.

2.- Matriculación (1.025€) inmediatamente antes del inicio del curso.

 

OBJETIVOS

El OBJETIVO GENERAL de este curso de especialista es humanizar la relación y el trato con la persona gravemente enferma o moribunda a través de la formación en:

  • Habilidades de comunicación eficientes
  • Técnicas de counselling para la gestión eficaz de las emociones de los pacientes en el entorno sanitario.

Objetivos específicos:

  • Concienciar a los profesionales sanitarios de la importancia e implicaciones que tiene una comunicación eficaz con los pacientes graves (mejora la adaptación a la enfermedad; favorece la adherencia terapéutica, etc.)
  • Ofrecer una formación actualizada en habilidades de comunicación y counselling que optimicen el cuidado del paciente grave o moribundo en todas las fases de la enfermedad, y de su familia
  • Proporcionar conocimientos basadas en la evidencia para comunicarse con los pacientes que padecen diferentes patologías médicas graves (cáncer, esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas, demencias, EPOC, etc.), de una forma eficaz 
  • Formar a profesionales sanitarios procedentes de diferentes disciplinas, en técnicas eficaces de comunicación con el paciente médicamente grave o moribundo (médicos, farmacéuticos, enfermeras, etc.)
  • Adquirir habilidades de comunicación y counselling aplicables a diferentes poblaciones de enfermos graves o moribundos: niños, pacientes geriátricos
  • Adquirir conocimientos y habilidades concretas para facilitar la resolución emocional  de casos y situaciones difíciles en el contexto de enfermedades graves: oncología, neurología, cuidados paliativos
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies