Descripción
EXPEDIENTE: PR-2022-115
DURACIÓN: 230 horas
FECHA DE INICIO: 17/10/2023.
FECHA DE FIN: 22/12/2023.
LUGAR DE IMPARTICIÓN: Centro de formación Ezos C/ Palas,10.
HORARIO: De 16:00 a 21:00 horas.
MODALIDAD: Mixta.
PROYECTO EXCLUSIVO DE ESTA ENTIDAD DE FORMACIÓN, ACORDE A LAS NECESIDADES TRANSMITIDAS POR LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR
COMPETENCIA GENERAL
Dentro de todo ese ecosistema turístico, la actividad profesional de guía de turismo es de gran importancia en el desarrollo y promoción del turismo enológico, con una gran relevancia en la Comunidad ya que son los profesionales que se dedican de manera habitual y retribuida a prestar servicios de información y asistencia en materia cultural, monumental, artística, histórica y geográfica a los turistas en sus visitas a museos y a los bienes integrantes del patrimonio cultural. Por ello, acorde al Decreto número 178/1995, de 20 de diciembre, su actividad debe ser regulada y los profesionales deberán estar en posesión de la correspondiente habilitación.
A través de este Proyecto queremos ofrecer una vía no formal para que estos profesionales puedan prepararse para esa habilitación.
El objetivo general será preparar a todos los profesionales que, cumpliendo con los requisitos establecidos, quieran ampliar sus conocimientos necesarios del sector turístico y, en particular, vitivinícola, para desarrollar su carrera profesional en este ámbito y poder aumentar su empleabilidad y la riqueza de las Comunidad.
CONTENIDOS
ACCIONES FORMATIVAS QUE LO COMPONEN.
Deben ser realizadas por todos los alumnos.
ACCIÓN FORMATIVA 1: ESPECIALIZACIÓN PARA GUÍAS EN ENOTURISMO- CONTEXTO DEL GUÍA TURÍSTICO Y LA VISITA GUIADA (60 horas Modalidad Aula virtual).
ACCIÓN FORMATIVA 2: ESPECIALIZACIÓN PARA GUÍAS EN ENOTURISMO- PROCESOS DEL GUÍA ENOTURÍSTICO (60 horas).
ACCIÓN FORMATIVA 3: ESPECIALIZACIÓN PARA GUÍAS EN ENOTURISMO- EXPERTO EN GESTIÓN DE DESTINO TURÍSTICO Y EMPRESA (60 horas. modalidad aula virtual).
ACCIÓN FORMATIVA 4: INGLÉS APLICADO AL ENOTURISMO (50 horas).
REQUISITOS DEL ALUMNO
1.- Estar desempleados inscrito en el SEF.
PARTICIPANTES A LOS QUE SE DIRIGE:
Los destinatarios de este proyecto serán, prioritariamente, aquellos profesionales que cumplan los requisitos académicos que exige la normativa para acceder a la homologación anteriormente referida. Igualmente, podrán acceder al mismo profesionales que, sin cumplir el requisito académico, dispongan de experiencia laboral acreditada en el sector vitivinícola, y esta formación les sirva de vía no formal para poder acceder a titulaciones superiores.
Si quedaran plazas libres, se abriría el acceso a cualquier empleado o desempleado que, sin cumplir los requisitos anteriores, quiera ampliar sus conocimientos necesarios en el sector turístico y, en particular, vitivinícola, para desarrollar su carrera profesional en este nicho de mercado lleno de oportunidades.
COMO INSCRIBIRSE
Realizar el pedido a través de la web: Vuelva a la parte superior de esta pantalla y añade una plaza al carrito. Siga los pasos que se le indican hasta completar tu pedido.
Recibirá un email con las instrucciones, la ficha de inscripción y el enlace para subir su documentación al sistema. Su plaza quedará reservada 3 días.
Reviews
There are no reviews yet.