Descripción
ESTE MASTER ESTÁ ACREDITADO POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES.
PRECIO DEL MASTER
El precio total del Máster es de 2450,00€ (+Tasas universitarias que se abonarán directamente a la UEMC para la expedición del titulo)
Éste se desglosa en DOS PARTES.
- Una reserva de plaza por importe de 350,00€ (Lea con detenimiento en la parte inferior el proceso). ESTE ES EL PAGO QUE USTED HARÁ A TRAVÉS DE ESTE ENLACE.
- Un segundo pago por el importe restante. Los 2100€ restantes deberá usted pagarlos 1 mes antes del inicio del máster.
EXISTE POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE ESE SEGUNDO PAGO. Puede consultarnos a info@ezos.es las formas de financiación.
CONTENIDOS (60 ECTS)
- El Dolor. Aspectos Bio-psicosociales. Unidad de Dolor. Docente: Enrique Bazako Goiburu
- Bases del diagnostico y tratamiento. Docente: Fº Javier Moreno Pérez
- Estrategias para una comunicación eficaz con el paciente con dolor crónico. Docente: Marta Redondo Delgado.
- Dolor neuropático. Docente: Dra. Ana Esclarín de Ruz. Médica.
- Evaluación e intervencion psicológica del dolor pre y post cirugía. Docente: José Méndez Venegas.
- Cuidados de enfermería al paciente con dolor. Docente: Raquel Torres Luna.
- Aspectos psicosociales del dolor infantil. Docente: María Díe Trill.
- Dolor en el paciente geriátrico. Docente: Bolívar Vivar Abarto.
- Dolor en enfermedades musuloesqueléticas y autoinmunes. Docente: Milena Gobbo Montoya.
- Dolor miofascial crónico. Docente: Sol García Flores
- Opioides y no opioides y analgésicos en el manejo del dolor crónico y oncológico. Docente: Arturo García Parada.
- Aplicaciones de la terapia de aceptación y compromiso. Mndfulness. Docente: Manuel López Herránz.
- Aspectos psiquiátricos del manejo del dolor. Docente: Ignacio Basurte.
- Fibromialgia. Docente: Almudena Mateos González.
- Estrategias de manejo del dolor durante el parto y el nacimiento. Docentes: Fabiola Cortés Funes/ Montse Bach. Matrona.
- Impacto del dolor en las relaciones de pareja, vida íntima y sexualidad. Docente: Leticia León Mateos
- Técnicas de neuroestimulación medular para el dolor. Docentes: Inmaculada Martínez Rodríguez/ Almudena Mateos González
- Técnicas de sugestión e hipnosis en el tratamiento del dolor. Docente: Enrique Bazako Goiburu
- Manejo del dolor cuidados paliativos. Docentes: Hispana Mora/ Carla Nuñez
- Dolor en poblaciones especiales/ El papel del Reumatólogo en el manejo del dolor crónico. Docentes: Mercedes Martínez Moreno/ Julio Sánchez Martín
- Dolor oncológico. Dolor total. Docente: Enrique Bazako Goiburu
- TRABAJO FINAL DE MASTER. Enrique Bazako Goiburu
OBJETIVOS
- Desarrollar una serie de conocimientos y habilidades clínicas que permitan optimizar la calidad de vida del paciente con DOLOR y de su familia.
- Proporcionar un lugar de encuentro para reducir el aislamiento y la falta de conocimientos que sienten muchos profesionales que trabajan en el campo del DOLOR.
- Ofrecer una formación especializada que integre los diferentes síndromes dolorosos y las principales técnicas médicas y psicológicas en el tratamiento del DOLOR.
COMPETENCIAS A ADQUIRIR A LA FINALIZACIÓN DEL MÁSTER
- Las capacidades, actitudes, conocimientos y habilidades en el conocimiento de los fundamentos bio-psico-sociales del DOLOR.
- Las capacidades, actitudes, habilidades y conocimientos teóricos y prácticos básicos necesarios para el abordaje de los diferentes aspectos del DOLOR
- Las capacidades, actitudes, habilidades y conocimientos teóricos y prácticos básicos en para la identificación y si es necesario derivación al profesional apropiado de los problemas de DOLOR
- Las capacidades, actitudes, habilidades y conocimientos de DOLOR para la intervención en educación, incluyendo habilidades educacionales para diseñar, implementar y evaluar programas de educación en el control del DOLOR, tanto de forma individual como grupal, desde una perspectiva interdisciplinar.
- Las capacidades actitudes, habilidades y conocimientos para identificar y si es necesario actuar profesionalmente con los problemas de DOLOR.
- Las capacidades, actitudes, habilidades, conocimientos y recursos básicos necesarios para el asesoramiento y/o el abordaje clínico del DOLOR.
- Las capacidades, actitudes, habilidades, conocimientos y recursos básicos necesarios para implementar estrategias de tratamiento, así como habilidades para remitir a los especialistas apropiados cuando el diagnostico indique que necesita un tratamiento diferente desde lo que el profesional es capaz de proporcionar
DESTINATARIOS
- Licenciados, Diplomados o Graduados en Medicina, Psicología, Enfermería y Fisioterapia.
- Alumnos de último curso de los anteriores grados con una sola asignatura pendiente de aprobar. En este caso, sólo obtendrán el título una vez finalizado el Máster si han cumplido los requisitos para ello y si han finalizado su grado/licenciatura ANTES de que finalice dicho curso.
- Otros profesionales interesados deberán solicitar información.
Los Títulos Propios impartidos por la UEMC no habilitan para el ejercicio profesional, son exclusivamente cursos de formación o especialización. Por lo que para la habilitación o ejercicio profesional será obligatorio disponer de la titulación oficial requerida en cada Colegio Profesional o especialidad.
Preinscripción y reserva de plaza para la próxima edición del máster de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
AHORA USTED VA A REALIZAR ÚNICAMENTE LA PREINSCRIPCIÓN EN EL MASTER Y POR LO TANTO EL CARGO QUE SE REALIZARÁ ASCIENTE A 350€.
- Le rogamos lea atentamente toda la información antes de realizar la reserva de plaza
Coste Total del Máster: 2.450€+Tasas que serán abonados en dos partes:
- Preinscripción por un importe de 350€ NO SE ADMITE PAGO POR PAYPAL
- Matrícula por un importe de 2.100€ + Tasas (A realizar mediante TRANSFERENCIA BANCARIA) NO SE ADMITE PAGO POR PAYPAL
UNA VEZ REALIZADA LA RESERVA DE PLAZA, PUEDE CONSULTARNOS LOS MODOS DE FINANCIACIÓN DE LOS 2100€ RESTANTES
Una vez realizada la preinscripción, recibirá un correo electrónico con la documentación que debe proporcionarnos (Curriculum Vitae, DNI, Titulación, etc EN FORMATO PDF).
Posteriormente, aproximadamente un mes antes del inicio del postgrado, nos pondremos en contacto con usted para informarle de que debe realizar el segundo y último pago de que completa el importe de la matrícula. No obstante, quedamos a su disposición en el correo info@ezos.es para todo cuanto necesite.
El importe de la preinscripción se reintegrará al alumno de manera íntegra únicamente en el caso de que la edición del programa formativo no se realizase por causa imputable a la organización del título.