Descripción
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Para poder reservar una plaza, deberá usted añadir el producto al carrito y realizar una compra virtual COMPLETAMENTE GRATUITA. Una vez realizado ese paso, el sistema le remitirá LA FICHA DE INSCRIPCIÓN e INSTRUCCIONES CON LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA, PARA QUE LA PLAZA QUEDE EN SU POSESIÓN. Rogamos, por favor, siga las instrucciones que le van a llegar vía email para poder seguir el proceso.
PRÓXIMAMENTE
DURACIÓN: 30 horas
Nº DE EXPEDIENTE: FC/2022/0018
Nº DE ACCIÓN FORMATIVA: 18
MODALIDAD: Presencial en nuestras instalaciones de Valladolid
INICIO/FIN: Inicio: / Fin:
HORARIO:
REQUISITOS DEL ALUMNO:
Podrán participar en el curso:
1.-Trabajadores ocupados
2.-Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia
3.-Trabajadores en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León
4.-Trabajadores autónomos y de la economía social
5.-Las mujeres víctimas de violencia de género.
COLECTIVOS PRIORITARIOS DE LA CONVOCATORIA:
Los colectivos prioritarios son los siguientes:
- Los trabajadores fijos discontinuos
- Los trabajadores de empresas que tengan expedientes de ERE, ERTE y concurso de acreedores
- Los trabajadores con contrato de duración determinada.
- Los trabajadores con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores afectados por la activación del Mecanismo RED, previsto en el artículo 47.bis del Estatuto de los Trabajadores.es víctimas de violencia de género.
Todos los empleados deberán serlo de una empresa de VALLADOLID.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR:
1.-Ficha de inscripción cumplimentada.
2.-Copia del DNI o NIE.
3. Acreditación situación laboral (1 de ellas)
-Copia de la nómina en el caso de trabajadores por cuenta ajena.
-Copia de la tarjeta de demandante de empleo en el caso de desempleados.
-Copia del último recibo de la cuota de autónomos en el caso de autónomos.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. EL ALMACÉN
1.1. Objetivos del almacén.
1.2. Tipos de existencias.
1.3. Formas de clasificación según existencias.
1.4. Tipos de almacenes.
2. ZONAS COMUNES EN UN ALMACÉN
2.1. Muelles de entrada.
2.2. Zona de protección.
2.3. Zonas de almacenamiento.
2.4. Zonas de expedición.
2.5. Muelles de salida.
3. EL DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA (LAYOUT)
3.1. El diseño de la distribución de la planta (Layout).
3.2. Metas que hay que conseguir.
4. LOS EQUIPOS MECÁNICOS QUE SE UTILIZAN EN EL ALMACÉN
4.1. Transporte horizontal.
4.2. Transporte vertical.
4.3. Transporte mixto.
4.4. Carga, descarga y posicionamiento (handling).
5. ÚLTIMAS TÉCNICAS DE ALMACENAJE, STOCKS Y ENVÍOS EN GENERAL
5.1. Sistema logístico.
5.2. Procesos de recepción y distribución de mercancías.
5.3. Procesos de reaprovisionamiento y gestión de stocks.
5.4. Procesos de preparación de pedidos y distribución.
5.5. Costos de almacenamiento.
6. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN GENERAL DE ALMACÉN
6.1. Introducción.
6.2. Análisis y clasificación de los productos almacenados.
6.3. Aprovechamiento de las superficies y volúmenes.
6.4. El aumento de la productividad del trabajo de almacén.
6.5. Control de existencias.
6.6. El cuadro de mando del almacén.
6.7. El factor humano en el almacén.
7. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ALMACÉN
7.1. Pautas para la determinación cuantitativa y por categorías de los recursos humanos del almacén.
7.2. El almacén y su relación con los restantes departamentos de la empresa.
8. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
8.1. Agendas electrónicas.
8.2. Intranet corporativa.
8.3. La gestión de proyectos con microsoft project.
8.4. Organizadores personales.
9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
9.1. Normativa de prevención de riesgos laborales aplicable a los almacenes.
9.2. Normas para la manipulación de productos.
9.3. Legislación higiénico sanitaria.
SI TIENE ALGUNA DUDA PUEDE CONTACTAR A TRAVÉS DEL FORMULARIO SIGUIENTE:
Reviews
There are no reviews yet.