Descripción
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Para poder reservar una plaza, deberá usted añadir el producto al carrito y realizar una compra virtual COMPLETAMENTE GRATUITA. Una vez realizado ese paso, el sistema le remitirá LA FICHA DE INSCRIPCIÓN e INSTRUCCIONES CON LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA, PARA QUE LA PLAZA QUEDE EN SU POSESIÓN. Rogamos, por favor, siga las instrucciones que le van a llegar vía email para poder seguir el proceso.
PRÓXIMAMENTE
DURACIÓN: 25 horas
Nº DE EXPEDIENTE: FC/2022/0018
Nº DE ACCIÓN FORMATIVA: 6
MODALIDAD: Presencial en nuestras instalaciones de Valladolid (C/ Manuel Azaña 15, bajo)
NIVEL: Básico
INICIO/FIN: Del 30/10/2023 – 30/11/2023
HORARIO: De 16:00 a 17:30
REQUISITOS DEL ALUMNO:
Podrán participar en el curso:
1.-Trabajadores ocupados
2.-Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia
3.-Trabajadores en situación de desempleo, inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León
4.-Trabajadores autónomos y de la economía social
5.-Las mujeres víctimas de violencia de género.
COLECTIVOS PRIORITARIOS DE LA CONVOCATORIA:
Los colectivos prioritarios son los siguientes:
- Los trabajadores fijos discontinuos
- Los trabajadores de empresas que tengan expedientes de ERE, ERTE y concurso de acreedores
- Los trabajadores con contrato de duración determinada.
- Los trabajadores con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores afectados por la activación del Mecanismo RED, previsto en el ar-tículo 47.bis del Estatuto de los Trabajadores.es víctimas de violencia de género.
Todos los empleados deberán serlo de una empresa de VALLADOLID.
DOCUMENTACIÓN A APORTAR:
1.-Ficha de inscripción cumplimentada.
2.-Copia del DNI o NIE.
3. Acreditación situación laboral (1 de ellas)
-Copia de la nómina en el caso de trabajadores por cuenta ajena.
-Copia de la tarjeta de demandante de empleo en el caso de desempleados.
-Copia del último recibo de la cuota de autónomos en el caso de autónomos.
CONTENIDOS FORMATIVOS:
Módulo nº 1
Denominación: Iniciación a la informática
Objetivo: Utilizar las funciones básicas de un dispositivo digital, diferenciando los elementos del mismo
para emprender tareas sencillas de procesamiento y obtención de la información y discernir el/los tipos de
aplicación a utilizar en función de la tarea a desarrollar.
Duración: 15 horas
Contenidos teórico- prácticos:
– Descripción de diferentes dispositivos digitales:
o Sistemas operativos: funciones principales.
o Periféricos más usuales: conexión y configuración.
o Dispositivos móviles. Ajustes
– Trabajando con archivos
o Concepto y tipos de archivos: de configuración, de sistema, de programas, de texto, de
imagen, de audio, de video.
o Visualización de archivos y carpetas
o Almacenamiento y recuperación de contenido digital
– Iniciación a programas y aplicaciones de ofimática.
o Creación de un fichero de texto con un editor sencillo. Aplicación de formato de texto.
o Creación de un fichero de imagen con un editor sencillo. Tratamiento básico de la
imagen. Características de los formatos de imagen en Internet: GIF y JPG.
o Integración de texto e imagen en un documento.
o Impresión de documentos.
o Del ordenador personal a sistemas multiusuario.
o Ventajas del trabajo en red: compartir recursos físicos y lógicos, comunicación con otros
usuarios, transferencia de información.
– Reconocimiento y ejecución de las funciones y comandos principales del sistema operativo
– Ejecución de las funciones principales del explorador de archivos: copiar, mover, borrar ficheros
– Utilización de las funciones principales de un editor de texto.
– Utilización de las funciones principales de un editor de imagen.
– Obtención de documentos con texto e imagen.
– Selección y configuración del dispositivo y los perífericos más usuales.
– Impresión de documentos.
– Contenidos relacionados con la profesionalidad
o Iniciativa y actitud activa en la optimización de los datos e informaciones obtenidas en la
red.
o Destreza operativa de teclados y manejo eficiente de datos informáticos
Módulo nº 2
Denominación: Internet: protocolos, servicios y aplicaciones
Objetivo: Diferenciar todos y cada uno de los protocolos, servicios y aplicaciones de Internet, utilizando
las funciones principales de cada uno de los servicios.
Duración: 10 horas
Contenidos teórico – prácticos:
– Conceptos básicos.
o Que es Internet.
o Como funciona Internet.
o Protocolo TCP/IP.
o Terminología usual.
o El sistema de nombres de dominio.
o Internet en la sociedad actual y futura.
o Internet para el desarrollo personal y profesional.
o Identidad digital
– Servicios y aplicaciones.
o Correo Electrónico (e-mail)
o Transferencia de ficheros (FTP)
o Telnet.
o World Wide Web (web).
o Videoconferencias. Chat.
o Grupos de noticias (news).
o Aplicaciones y servicios añadidos: e-learning, e-cemerce, etc
– Word Wide Web (http://www.).
o Introducción.
o Características principales de www.
o Indentificación de recursos en Internet: URL.
o Búsqueda en la web.
o Búsqueda avanzada mediante proposiciones lógicas.
o Descarga de recursos(download).
– Correo electrónico (e-mail).
o Introducción.
o Funcionamiento del correo electrónico.
o Configuración del programa de correo.
o El buzón de mensajes.
o Envío y recepción de mensajes.
o Envío y recepción de ficheros.
o Listas de correo, (news)
– Foros de debate
o Introducción
o Funcionamiento básico
o Foros de interés
– Transferencia de ficheros (FTP).
o Introducción.
o Configuración de un programa de FTP.
o Ficheros y directorios.
o Uso de FTP.
o Búsqueda de ficheros.
o FTP a través de un navegador.
– Videoconferencias.Chat
o Introducción
o Software de videoconferencia. Funciones básicas
o Configuración del cliente irc.
o Búsqueda de canales temáticos.
o Terminología y usos habituales en el chat.
– Internet en el mundo empresarial.
o Introducción.
o Negocios en Internet.
o Internet como ventaja competitiva.
o Comercio Electrónico.
o Marketing en InternetBanners publicitarios.
o Otros servicios por Internet.
o Empresas del sector en Internet.
– Intranet, extranet, trabajo en grupo, teletrabajo,
o Servidor Intranet dentro de la empresa.
o Servidor de una Intranet ( www, ftp, charlar online, flujo de trbajo, planificación de
tareas, correo).
o Ventajas competitivas.
o Teletrabajo.
o Teleformación (e-learning).
– Configuración del sistema operativo para acceder a Internet.
– Configuración del navegador:
o Acceso a los distintos sitios desde el navegador
o Búsquedas en la web.
o Descarga de recursos(download).
o Impresión de páginas con o sin marcos.
– Configuración del programa de correo electrónico:
o Envío y recepción de mensajes.
o Envío y recepción de ficheros.
o Impresión de mensajes.
o Listas de noticias
– Acceso y utilización de las funciones principales de un foro de debate
– Acceso a un servidor de charlas interactivas, videoconferencias
o Funciones básicas de un software de videoconferencia
– Configuración de un programa de FTP:
o Navegación por directorios
o Búsqueda de ficheros
– Contenidos relacionados con la profesionalidad
o Iniciativa y actitud activa en la optimización de los datos e informaciones obtenidas en la
red.
o Destreza operativa de teclados y manejo eficiente de datos informáticos
SI TIENE ALGUNA DUDA PUEDE CONTACTAR A TRAVÉS DEL FORMULARIO SIGUIENTE:
Reviews
There are no reviews yet.